Translate

martes, 31 de marzo de 2015

Lenguaje dominicano : volumen 9

Casi diez entradas después, aún hay mucho que decir sobre nuestra peculiar manera de hablar.

Si hay algo que caracteriza a los dominicanos es nuestra musicalidad a la hora de insultar,  no sé cómo explicarlo,  tampoco como decirlo ni como transcribirlo para que suene lo más real posible, la verdad es que la palabra que traigo hoy no es un insulto, simplemente es una manera de decirle "trolera" a una persona, y como tengo lectores de todo el mundo, también tengo un traducir la palabra: trolero/a.

Trolero/a: Dícese de esa persona que se inventa historias con la finalidad de conseguir algo,  por propio beneficio o bien para burlarse de los demás y divertirse.  Cuando adquiere el  "honorable título" de trolero es porque está acostumbrado/a a contar trolas (mentiras, cuentos y demás), y ha perdido credibilidad.

A nosotros no nos basta con llamar al trolero / a mentiroso. Tenemos una palabra exacta para definirlo: Hablador, léase Jablador/a. Pero no contentos con llamarlos así,  siempre añadimos la decoración:

- Ese tipo es un buen hablador!
En éste caso "buen" no es de bueno, sino de la frecuencia con la que explica mentiras. Aunque también se podría interpretar como el arte para mentir.

- No dejes que te maree, ese es un habladorazo (superlativo).

- Ese hablador,  no le creo ni papa (patata), está *impuesto (léase impueto) a las habladurías (jabladurias).

*impuesto (impueto/a) a: acostumbrado a..., que tiene la costumbre de...  Ejemplo : estoy impueto a llegar tarde;  está impueto a leerlo todo. 
Probablemente provenga de "imposición".

Además para definir a las personas que tienen la costumbre de mentir tenemos unas cuantas frases:

Lengüetero: no sé exactamente de donde proviene el término... seguramente es la comparación de la lengua (física) de la persona mentirosa con una lengüeta.

- lengua de trapo (léase lengua e' trapo): un trapo no sirve para nada, en sentido figurado la persona mentirosa tampoco.

- lengua de chivo: volvemos al tema del chivo.  Por favor,  leer la entrada: lenguaje dominicano : volumen ( http://ilovenit.blogspot.com.es/2015/02/lenguaje-dominicano-volumen-5.html?m=1)

- lengua larga: un lengua larga es un buen hablador,  también se suele decir: ese es tan hablador que cuando viene la lengua llega primero. Otro ejemplo es: cuando se muera tendrán que buscar dos cajas,  una para él y otra para la lengua.

Todas las frases anteriores y los ejemplos antes mencionados pueden ir acompañados por la palabra "maldito" o "bendito" dependiendo de la persona que lo diga.

Ejemplo : maldito Jablador!
                 Bendito lengua larga.

Aunque pensándolo bien, hablador no es un insulto, puesto que solo expones una realidad.  Cada vez hay menos gente honesta y valiente; para ser sinceros hay que serlo,  y mucho.  Más en la sociedad en la que vivimos.

Yo aprendí con los años (y los palos) que quien te miente te miente en lo poco,  y quien te es fiel en lo poco también lo es en lo mucho.  No necesito Lengüeteros a mi lado,  dime la verdad aunque me duela,  no me andes con rodeos, no tengas miedo que no soy de cristal aunque me veas trasparente.  Brillante como el diamante, pero igual de dura y resistente.  
Si tienes la costumbre de mentir... tienes un verdadero problema, porque no sólo destruyes tu vida poco a poco sino que también arruinas la de los que te rodean,  y tu testimonio,  tu reputación y tu credibilidad es lo único que tienes realmente tuyo, a no ser que seas millonario,  y aún así debes mantenerte íntegro sin miedo a nada.

Today is a wonderful day!

Esta mañana cambié mi estado de whatsapp. Today is a wonderful day! 
Lo creí así, lo creo así,  y, de momento,  está siendo maravilloso, y lo seguirá siendo,  I'm sure.

Después de poner esta frase recibí una fantástica noticia,  amazing new! Y estoy feliz,  I'm happy!

No estoy feliz por la noticia en sí,  era cuestión de tiempo, pero sabe Dios que lo deseaba con todo mi corazón,  y ansiaba el día en que la iba a recibir.

Cuando me levanté me dije a mi misma: today is a wonderful day!

No sé qué porcentaje de actitud influye en el hecho de que luego las cosas te salgan bien,  o eres tú que lo ves todo positivo,  o tal vez ver un nuevo día soleado después de tantas nubes grises te da la certeza de que así como pasó ese tiempo atmosférico horrible sin que hayas tenido que hacer nada de igual manera puede que ese problema o esa preocupación que te atormenta de repente se resolverá y todo será como un hermoso amanecer.

Con el tiempo estoy aprendiendo a no desesperarme, si no está en mis manos,  está en las manos de Dios,  y si está en mis manos,  tengo que sacudirme y ponerme manos a la obra!

Hoy es un día fantástico,  no lo dudes ni un instante,  y no malgastes ni un minuto.  Una actitud agradecida y positiva te hará vivir más,  mejor y más intensamente la vida y, por lo tanto, tendrás más momentos de felicidad.

No equipares tu felicidad con la de los demás,  las cosas que me hacen feliz a mi no son las mismas que te hacen feliz a ti.  Pero busca esas pequeñas cosas,  esos momentos de belleza,  esos  instantes en los que cada poro de tu ser siente la vida!  Vive y vive feliz!

Be happy!

lunes, 23 de marzo de 2015

Lenguaje dominicano : volumen 8

El post de hoy está dedicado a los saludos dominicanos, se dice hola como en todas partes, pero también hay unas cuantas frases características.

Todo el que tiene un amigo o amiga de la República Dominicana sabe que "que lo que" es el saludo más famoso,  pero a éste se le pueden sumar unos cuantos:

- Qué lo que:  Qué es lo que es. Se podría decir que  equivale a: Qué es lo que te está pasando?  Como estás?

- Dime a ve' (ver): no te está pidiendo que digas nada en concreto, simple te está saludando,  es como decir : dime qué tal estás?  Que tal todo?

- Y entonces? : otro saludo: y entonces como estás? 
Podemos observar que todos los saludos invitan a la conversación,  somos personas comunicativas.

Las respuestas pueden ser las siguientes:

- tranquilo/a: estado que determina la ausencia de imprevistos negativos o nerviosismo.  Normal,  en el buen sentido de la palabra. Sinónimo: manso/a.

- Ya tu sabe' (sabes): tal y como tú te imaginas,  Jajajajaja...

- En lo mismo: igual que la última vez que preguntaste. 

- Nítido/a: mejor imposible.  Sinónimo: ready,  cool,  heavy duty...

- Cogiéndolo easy...

Aquí ya tenéis los saludos y sus respuestas,  las negativas no las he puesto porque sonaban muy mal,  además así siempre contestaréis con optimismo.  Besos y buenas noches!

La primavera llegará...

El día 20 de marzo se suponía que entraba la ansiada primavera,  junto al verano, mi estación favorita, tiempo de alegría, de buen tiempo, buen humor, renacer... Yo vivo la primavera muy intensamente porque me encanta!

Hay mucha más luz, empiezas a deshacerte de los abrigos, las botas y la ropa de lana con un "hasta luego", dices Hola a las chaquetillas, la moda marinera, las sandalias y ropa más ligera,  colores vibrantes,  estampados, etc...

Pues el viernes me desperté super feliz por el inicio de la primavera, y porque tenía Presoterapia, pensando que esta vez no me volvería a pasar lo del viernes pasado,  bueno os hago un resumen porque eso no lo he explicado:

Como cada día dejé a la niña en el cole,  me entretuve con unas Mamis comentando no sé qué,  luego subí la cuesta de la avenida de vallcarca sin ningún tipo de prisa, me estuve un rato de cháchara con una amiga y luego subí a casa para desayunar,  me preparé mi muesli crujiente con frutos secos y yogur griego azucarado y un vaso de zumo de uva fresquito.  Me dispuse a contestar los mensajes de whatsap y a gestionar el blog, mirando la entrada de blog " viernes que te quiero viernes", empezó a resonar el viernes en mi cabeza,  pero no hice caso,  en el grupo del trabajo todos felicitaban a la Nara por su cumpleaños,  incluida yo.  A todo esto pienso: Qué suerte cumplir años en viernes y con el sol radiante y el día tan fantástico que hace,  qué raro que no hemos quedado para desayunar y así celebrar su cumple.
Y como si de una iluminación divina se tratara me acordé de por qué no habíamos quedado porque yo no podía por la dichosa Presoterapia! Salté del sofá como si hubiese visto una cucaracha,  engullí las dos cucharadas de muesli que me quedaban y tomé el zumo a toda velocidad y hice un espring hasta el centro en urquinaona,  vaya si no estoy en forma! 

El caso es que pensaba que no me pasaría esta semana, iba a ir con la calma,  desayunaría y después iría al centro,  y así lo hice,  pero cuando llegué y miré el papel de las horas me di cuenta de que era el día 19 y no el 20!! Menudo chasco.

Sin agenda soy un caso perdido, como dice esa canción de shakira que tanto me gusta: "yo que soy un caos completo, las entradas, las salidas, los nombres y las medidas no me caben en los sesos". A todo esto añadiría: las fechas, los compromisos, mi agenda y la de la niña...
Y eso que siempre he presumido de mi prodigiosa memoria. La chica que me atendió en el centro de estética no me quiso cambiar el día, hoy hice mi última sesión, y aunque fue satisfactoria, no pienso volver más, ya que la excusa que me dieron para no cambiarme el día era que a los clientes de cupones comprados por Internet no cambiaban los días si había confusión,  a los clientes que habían comprado los tratamientos directamente en el centro Sí. Me pareció una desfachatez,  me trataron como una clienta de segunda, cuando ella misma me había dicho que podía comprar los tratamientos al mismo precio que en la web.   Yo donde me tratan bien siempre vuelvo, donde no me tratan justamente no me vuelven a ver el pelo jamás. (Por cierto, el centro se llama New Line,  está al lado de la plaza urquinaona)

En fin, el día 20 de marzo estaba desayunada y con una hora y media por delante.  Así que me fui al Mango para ver las novedades de primavera, es que tengo tantas ganas de que llegue el buen tiempo que no me pude resistir.  Además no tenía a dónde ir.

La tienda estaba llena de colores vivos y sólidos,  vestidos y faldas,  pantalones clásicos de primavera que se pueden llevar en verano, los zapatos de invierno con un descuento importante. Al final me compré dos pantalones, uno corto azul tinta y uno largo coral y también, como no, un bolso lila.  Eran mis regalos del día del padre.

Tuve tiempo de ver el eclipse, sin gafas (muy mal hecho, ya lo sé), además me sobró tiempo para ir al Gulietta a tomar un té verde y a ojear tres revistas de moda, así que esta primavera no me pillará desprevenida... porque llegará, llegará el buen tiempo!

Cuando salí del trabajo por la tarde estaba lloviendo, había quedado para cenar en el Mamarosa y ya teníamos la reserva, y aunque me apetecía mucho, también quería quedarme en casa con una mantita y una copa de vino blanco. Me puse mi vestido verde botella de Guess, el pelo rizado, rimel y mucho lápiz negro en los ojos y salí casa. 

Una vez en la Barceloneta tuvimos que atravesar una tormenta hasta llegar al restaurante,  buena comida y buen servicio, además de buenísima compañía, miraba fuera como golpeaban las olas contra las rocas y pensaba: la primavera llegará.  Sonreía,  no sé si por lo bien que me sentía o por el vino,  pero en aquel momento tuve la certeza de que llegaría la primavera, más temprano que tarde,  y vería todo aquel paisaje distinto.  Noches de terraza bajo la luna, cenas, destape,  risas,  más luz, más colores, mejor humor... la primavera llegará,  y es tan cierto como que hay un sol por encima de  el cielo  gris que nos ha ido acompañando estos días,  por encima de esta lluvia y de este viento frío e insufrible.  La primavera llegará.

domingo, 22 de marzo de 2015

Una gran aventura

Ayer sábado por la mañana salí de casa con un pantalón de chándal rosa y no pasó nada!

Estaba en casa haciendo mis labores sabatinas y mi madre dejó caer, así como el que no quiere la cosa,  que había que bajar al colmado a comprar una cosa.  Siempre lo dice como si hablara al aire, pero lo que en realidad está diciendo es: Ruth, baja al colmado a comprar tal cosa, y espabila guapa.

Así que me lo pensé dos veces, tenía la opción de cambiarme de ropa (ya que estaba en chándal) o simplemente ponerme las zapatillas deportivas y la chaqueta encima. Opté por ésta última.

Además para mayor comodidad me recogí el pelo con una pinza sin ni siquiera mirarme al espejo.  Cuando iba bajando por la escalera empecé a arrepentirme de mi decisión.  ¿y si en ese momento aparecía el amor de mi vida?  ¿y si Will Smith pasaba por delante de mi casa en ese momento? ¿y si me cruzaba con alguien conocido?  ¿o con algún desconocido?  La suerte estaba echada, así que tenía que seguir.

Cuando bajé y estaba fuera vi la distancia como si de kilómetros se tratara, como esas calles que se van alejando y se hacen interminables, y la verdad es que no está ni a una esquina de distancia el badulaque, pero yo lo vi alejarse y pensé : tengo que ir hasta ahí.

En fin, cuanto antes mejor, di un paso tras otro,  tengo 4 porterías de distancia.  Fui, compré y volví,  y no pasó absolutamente nada.  No se cayó el cielo,  no hubo una tormenta, no me tragó la tierra, ni tampoco pasó el amor de mi vida ni Will Smith ni nadie conocido,  bueno si,  en el colmado paquistaní había una vecina comprando una escarola,  y por otro lado de la calle pasó una señora con su hija, ambas iban paseando un perrito. Fin de mi aventura.

Superado esto, creo que podré ser capaz de ponerme el chándal y salir a correr cuando empiece el buen tiempo! 

miércoles, 18 de marzo de 2015

Comunicar, trasmitir y ayudar

Hace dos años empecé mi recorrido por el mundo del blog,  mucho ha llovido desde entonces.  Sabe Dios que todo empezó como una terapia, necesitaba ayudarme a sobrellevar unas circunstancias muy complicadas a nivel personal, familiar, etc... además siempre he tenido la inquietud de comunicar y la necesidad de trasmitir junto con la vocación de ayudar, y no lo escribo para echarme flores (no las necesito, aunque si alguien quiere regalarme rosas no me voy a enfadar), lo escribo para que quede constancia de que si alguien necesita mi ayuda puede pedirla sin problemas.

El caso es que he ido escribiendo un poco de todo, he recibido muchas críticas, y hay personas que suelen leerme sólo para criticar si hago esto o si hago lo otro, si salgo con este o con aquel, si voy a tal sitio o dejo de ir... afortunadamente son una minoría que buscan ver en mi vida las emociones que no tienen en la suya y así generar sentimientos que de otra manera no podrían hacerlo (toda clase de sentimientos, no siempre Buenos), agradezco también a esa minoría que me sirve de publicidad para cuando decida escribir por dinero (cosa que dudo que suceda de momento), así tendré un pequeño club de fans.

Puestos a trasmitir, siempre hago un esfuerzo por trasmitir buenas vibraciones, buenas emociones y buenos sentimientos porque la vida ya es bastante dura como para añadir más desgracias y malos rollos.

Recuerda que siempre hay un mañana y que el sol sale sobre buenas y malas personas.  Todo pasa, y aunque quede cicatriz, toda herida con el tiempo deja de doler.

Siempre animo a los lectores a dejar sus comentarios, públicos o privados, porque también es una forma de ayudarme a continuar escribiendo, y escribo para ayudarme a seguir adelante,  pero muchas personas me han dicho que a ellos les ayuda leer algunas de mis entradas,  y si te ayuda,  al menos a esbozar una sonrisa,  me doy por satisfecha. 

Ayudame a cumplir mi objetivo de comunicar, transmitir y ayudar.

viernes, 13 de marzo de 2015

Hablamos?

Hoy he tenido que ir al banco, desde que no está el bombón en caja, y de hecho no sé si va a volver,  ir al banco carece de atractivo, es la cosa más insoportable que se puede hacer por la mañana. Cuando entré en las ventanillas no había nadie atendiendo, pero la sala estaba llena, iban por el número 29 y yo tenía el 38, Uffff, pensé, tengo para rato, y efectivamente. Intenté hacer el trámite por el cajero automático pero no pude,  así que tuve que hacer la fila como una más.

Cada persona que pasaba le explicaba su vida en prosa al que atendía, y él amablemente contestaba y abundaba en los temas que trataban.  Me estaba subiendo un calor extraño por minutos, llevaba toda la mañana de un lado para otro haciendo recados y ahora tenía que estar ahí inmóvil perdiendo el tiempo mientras esos señores contaban sus vidas como si del psicológico se tratara.

En ese momento recordé el slogan del banco en cuestión: Hablamos?  (Parlem). Nunca había ido tan acorde con el trato a los clientes. Sentí una terrible envidia.  Yo también quiero tener toda la prisa del mundo.

Cuando llegó mi turno el que me atendió, que no era el feo ni el más feo y hortera pero tampoco el guapo, se disculpó diciendo que las personas mayores iban al CAP (centro de atención primaria), al gimnasio o al banco en función de lo que les apetezca hacer ese día,  nuevamente envidia.

Yo también quiero ser mayor y gastar mi tiempo en lo que me apetezca: hablando con los chicos del banco, haciendo clases de aquagym, en correos, paseando por Barcelona, aprovechando los descuentos en viajes para mayores de 55, interminables excursiones,  caminatas, club de lectura, club de ajedrez, toda clase de clubes,  menos club de la lucha, bueno, puede que exista alguno pero sería más bien clandestino, talleres de baile, talleres de cosmética natural, charlas sobre como vivir mejor y más saludables... y una larga lista de etcétera.

Iba por la calle, a toda prisa por el tiempo que había perdido, y pensaba que la vida no es justa,  los jóvenes también necesitamos algo de tiempo para vivir sin tanto estrés, y también tenemos derecho a explicar nuestra vida al monitor de pilates o a la doctora de cabecera. Será que me estoy haciendo vieja de verdad????