Translate

lunes, 23 de diciembre de 2013

Mesa navideña

Desde que sentimos hablar de navidad se nos hace la boca agua! Deliciosos platos típicos navideños,  excesos sin remordimientos.  Comida,  bebidas y compras! Andamos como locos de arriba para abajo para crear un tiempo perfecto en familia dentro de las posibilidades de cada uno, y muchos por encima de sus posibilidades y tantos otros que no tienen posibilidades de nada. 
Se engalanan las mesas con todo el cariño; no sea cosa que tu cuñada diga que ella lo habría hecho mejor. Madres e hijas en la cocina, donde manda capitán no manda marinero.  Y desde el punto de vista de hija, si estás estorbas, si no estás hace falta tu valiosísima ayuda;  si opinas es porque no tienes ni idea, y si no opinas es que todo te importa un pimiento relleno.  No siempre es así, no en todos los casos. Pero siempre hay una ligera rencilla que se olvida en la mesa cuando toda la familia degusta las exquisiteces preparadas.
No importa el tamaño o la forma de tu mesa en esta navidad.  No importa si hay pollo, langostinos o sopa de galets,  no importa si las velas son rojas o blancas.  Lo realmente importante es que estemos juntos.  No importa si compartimos una ensalada y un poco de turrón. Hay que ser agradecidos y más cuando vemos que en este año muchas personas no tendrán una feliz navidad. Muchas ni siquiera saben si tendrán un despertar. 

Agradece a Dios por todo lo que tienes y recuerda a los que ya se han ido con una sonrisa.  El mejor de los regalos es estar juntos y en armonía. Feliz navidad y próspero año nuevo.  Desde lo más profundo de mi corazón, mis mejores deseos para ti.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

En los zapatos de Ruth

Hoy estoy super feliz! He recuperado mis viejas converse rosas!!! No las había llevado desde hace medio siglo aproximadamente, año arriba o año abajo.
Estoy tan feliz porque me he trasladado al momento en el que me las regalaron.  Tenía 24 años, para ser exactos, cumplía los 24, y mi hermano Andrés cumplía 22 (cumplimos el mismo día. El segundo día del mes de marzo)
Eran tan bonitas, tan nuevas, tan rosas y además eran las primeras que tenía.  Toda la vida había sido de llevar deportivas, pero no con tanto estilo como unas converse.
A base de llevarlas pasan a formar parte de ti, se adaptan a tus pies y a tu las adaptas a tu estilo.  Las he llevado con vestido, faldas, tejanos de diferentes tipos y colores, y además con leggins.  Combinan con todo tipo de ropa.
Han estado conmigo en muchas ocasiones y me han acompañado por toda Barcelona.
Cuando yo era pequeña me encantaba una canción de Gloria Trevi que decía: tengo unos zapatos viejos que no los puedo tirar, aunque tengan agujeros, son mis compañeros de verdad. Zapatos viejos, qué hermoso par! !
Por cierto, me he terminado el libro:en los zapatos de Valeria.
Y mis pocos pero fieles lectores han estado todo este tiempo en mis zapatos, habéis sido capaces de sentir muchas cosas de las que he sentido. .. parece que me estoy poniendo sensiblera, pero siempre me pasa cuando se acaba un año.  Pero dura poco, porque delante de mi se expande una alfombra roja en forma de 365 días para vivir y sacar el máximo partido a cada día.
A 19 días de acabar el año intenta cambiar la visión.  Haz que suceda todo aquello que deseas de verdad.  Reparte besos y abrazos para tus seres queridos, comparte con tus amigos y ríete de todo. 
Vive en tus zapatos y si puedes, ponte en los zapatos de los demás.  Y no te olvides de tus viejos zapatos, son tus compañeros de verdad!

lunes, 2 de diciembre de 2013

Platón y sus ideas

Anoche cuando intentaba dormir me acordé de mi amor platónico.  No diré de quien se trata, es un asunto muy privado, además no me gustaría que Hugh Jackman se enterase de esta forma.  Mi plan es aprender inglés a nivel conversacional y escrito, ya que si tengo que ir con él a todas partes, por lo menos poder contarlo en un blog... en fin. Me vino a la cabeza mi amor platónico, que no es Jackman, pero podría serlo, dicen que en Australia se juega bastante al golf.

Sólo pensé en mi amor platónico durante 5 segundos; inmediatamente mi mente empezó a hacer reflexiones sobre por qué se le llama amor platónico.
Me trasladé a mi clase de filosofía de 2 de bachillerato con el profesor Joan Comas.  Dicho profe odiaba a las personas con pensamientos de serie y en cadena, y buscaba la autenticidad de cada individuo y además instaba a cada alumno y alumna a hacer lo mismo.  Me llevaba muy bien con éste profe.
Platón, sucesor de Socrates en sus pensamientos y enseñanzas.  Me acuerdo más de él por su teoría sobre el mundo de las ideas.  Es decir, todas las cosas visibles y existentes en éste mundo tienen su patrón perfecto, una versión perfecta de cada cosa en el mundo de las ideas; de donde, según creo recordar, veníamos cada uno de nosotros, y en el momento de nacer, olvidamos todo lo vivido en aquel mundo. Durante nuestra vida, no aprendemos, sino que recordamos todo lo visto y vivido en el mundo de las ideas.
Por lo tanto nuestro ideal sobre el amor tiene su origen ahí. 
Buscamos la perfección en el otro, aquella persona que será nuestra alma gemela, la media naranja. Como dice Alejandro Fernández en el su canción: simplemente la mitad que me faltaba.

Platón y sus ideas, me sorprendí a mi misma teniendo éstas clases de pensamientos, tanto que no recuerdo más. Creo que me quedé dormida, gracias a mi amor platónico, o mejor dicho, gracias a Platón y su fantástico mundo de las ideas.

martes, 26 de noviembre de 2013

Grandes dilemas de la vida

Hoy mientras estaba en la sala de espera para ver a Vicente (léase el blog anterior), pensé que era un buen momento para disfrutar de la lectura que tanto me gusta.  Pero después de terminar la trilogía de la nube blanca, no he logrado dar con un libro que realmente me enganche.  Antes de ayer empecé uno que me encanta, se llama Criadas y señoras, ya se que pensaréis que eso no es un libro, sino una película, pero como toda buena o no tan buena película, primero fue un libro.  En fin, que me gusta un montón.

Os voy a contar un secreto a cerca de mi rarisima forma de ser.  No me gusta pasar de un año a otro con libros inacabados; ya se que es una neura extraña, pero hace años que pongo empeño en evitarlo.  El año pasado no lo conseguí, y este año voy por el mismo camino. Tengo menos de mes y medio para acabar de leer los siguientes libros: en los zapatos de Valeria, de Elisabet Benavent; No abras los ojos, de el autor de novela negra de moda, pero es una trilogía y este seguro que lo dejo para el 2014. Niño rico, niño listo (manual sobre como enseñar una educación financiera sólida a nuestros hijos, y de paso reeducarnos; lo empecé en 2012 y aún está por la mitad). El éxtasis de Gabriel, novela erotica, que a pesar de tener buen argumento no ha conseguido mantenerme enganchada a sus líneas sinuosas.  Y el último,  criadas y señoras. 
Seguro que me dejo algunos,  y es que mi neura de no dejar libros empezados de un año para otro se contradice con mi otro vicio de leer más de uno, dos y tres libros a la vez.
Este año me toca elegir cual de ellos termina en 2013 y cual será el primero de 2014.

Desayuno sin diamantes

Hoy después de dejar a la peque en el cole y antes de ir a trabajar tengo una cita con Vicente; no, no es un ligue, no soy de las que ligan; tampoco es mi gestor, no tengo gestor; y mucho menos mi abogado, sí tengo abogado, pero no se llama Vicente. 
Vicente es mi loquero, no psicológico ni psiquiatra, pues aún no estoy tan zumbada. Es mi neurólogo, un hombre tranquilo que sufre cada vez que le enseño el calendario de migrañas, y que no tiene ni idea de cómo prevenirlas.  Sabe que hay asuntos personales que no le he explicado, ni pienso hacerlo, y tampoco me pregunta.  Sólo quiere que no sufra dolor. Es su único objetivo, que mi cerebro no sufra y se desgaste.
En Barcelona estamos a 4 grados centigrados.  Y como hay pocos placeres que cuesten tan poco, me he preparado un rico desayuno y, en vez de mirar Espejo público como muchos días, me he quitado las botas y me he metido debajo del nórdico en mi cama.  Qué relajante es desayunar en la cama.
Para ser feliz no necesitas un desayuno con diamantes ni grandes cosas.  Empieza por disfrutar de las cosas pequeñas que te ofrece la vida. Vivirás más y mejor.
Mi desayuno ha consistido en: un zumo de naranja natural (exprimido por mis delicadas manos), tres cookies, unas cuantas uvas negras y un te verde con sabor a piña colada. Me encanta el te verde sin más, pero esta infusión está pensada para tomar en frío, y aunque no es desagradable, prefiero las cosas originales que saben a lo que son, sin adulterar ni pervertir si esencia.
Feliz martes a todos!  Saldré de entre mis sábanas y me iré a ver a Vicente con la sonrisa puesta.  Lista para pasar un fantástico día!

jueves, 21 de noviembre de 2013

Desayuno e hipocresía

Mientras me dedicaba a ver un ratito de tele tranquilamente en mi hora de calma, entre que dejo a la Gabriela en el cole y me voy a trabajar, me acordé de que no había desayunado más que mi tazón de café; pero tampoco había cenado, cosa rara en mi, serán los efectos de los antibióticos que estoy tomando para la garganta.
En fin, me preparé un rico desayuno.  Recuerdo hace un par de años visité la fundación Alicia (alimentación y ciencia). Nos explicaron que un desayuno sano ha de contener una porción de lácteo, una pieza de fruta o zumo de fruta natural y una de cereales (pan, galletas, cereales, etc). Yo más o menos cuando tengo tiempo me gusta deleitarme desayunando, es de esos placeres que requieren tiempo.  En mi día a día suelo sartarmelo y tirar toda la mañana con un café, hábito que está muy mal, y a veces pienso en como dar ejemplo saludable a mi princesa si yo no predico con el ejemplo.
Detesto el comportamiento de personas que siempre dicen lo que se ha de hacer correctamente y ellos hacen lo contrario, personas hipócritas que son como sepulcros blanqueados: por fuera limpios y presentable, pero por dentro podridos y llenos de gusanos. Puede resultar desagradable leer éstas palabras y también podéis pensar que son muy duras, pero el mismo Jesús utilizó esta expresión para referirse a los fariseos.  Esas personas correctas y ultra morales, con un corazón enfermo, que sólo vivían para mirar los defectos de los demás sin preocuparse por los propios. A ellos mismos dijo Jesucristo: quita primero la biga de tu ojo antes de mirar la paja del ojo de tu hermano. 
No juzgues si no quieres ser juzgado, no condenes si no quieres ser condenado, porque con la misma medida que mides al otro te volverán a medir a ti.

Reflexiona, si es que puedes hacerlo.  Esa es una capacidad que sólo poseen unos pocos privilegiados. Serás uno de ellos?

Pasa un excelente día, recuerda desayunar bien para tener fuerzas! Y también ten en cuenta que lo que contamina a la persona no es lo que entra por la boca, sino lo que sale de ella. Otra vez palabras de Jesucristo. No sabéis cuanta sabiduría y amor hay en ellas.

martes, 12 de noviembre de 2013

Soluciones a problemas inexistentes

Esta mañana, cuando me dedicaba a tomar mi segundo café, puse la televisión para ver un rato "espejo público",  muchas veces me gusta echarle un vistazo para estar mínimamente informada.  En la sección de emprendedores salía una mujer que había montado una empresa donde te preparaban un menú semanal y te llevaban los ingredientes a casa, ahorrando tiempo y quebraderos de cabeza a la hora de pensar en lo que tienes que preparar; a mi particularmente no me entusiasmó demasiado, pero aplaudi la iniciativa para personas con poco tiempo y poca imaginación.
La siguiente entrevistada en la misma sección era otra mujer.  Una mujer a la que le preocupa mucho las arrugas en el canalillo, esa zona entre los pechos que cuando duermes y se estira la piel provoca unas arrugas horrorosas. Primera noticia sobre ese problema, la verdad es que hay muchas personas pensando en solucionar problemas que no sabias que tenías.  En fin, es increíble saber que hay personas que piensan en Cómo complicarnos la vida intentando solucionarla, cada vez alucino más. 
En la vida se me habría ocurrido evitar las arrugas del canalillo, y mucho menos que alguien me elabore un menú, me haga la compra racionada y me la lleve a casa con la receta y la preparación.  Es que yo soy así.  Prefiero las cosas un poco más complejas, prefiero llevar el control de mi vida y también prefiero que cuando tenga que lucir arrugas (dentro de mucho, mucho, pero mucho tiempo) llevarlas con dignidad, aunque también está muy bien cuidarse, pero recordando que todo cambio en tu exterior empieza en el interior, lo que la gente ve por fuera es sólo un reflejo de tu belleza interior. Esa es la que se tiene que cuidar para que no se marchite.