Translate

sábado, 29 de junio de 2013

Macramé

Hay un arte que me encanta! Y que, aunque no me lo he propuesto nunca, y debido a mi falta de paciencia, quizá por haber crecido en la era digital, no me veo capaz de hacerlo. Pero más que por mis costumbres impacientes, creo que tiene que ver con un poco de talento innato y cultivo del mismo. Macrame, ese arte con el hilo y los nudos. De hecho, según la wikkipedia es.wikipedia.org/wiki/Macramé 

 

Se denomina macramé al arte de hacer nudos decorativos. Macramé es una palabra de origen francés que significa nudo, y que a su vez deriva de la palabra turca makrama. Esta tiene su origen en la palabra persa mikrama con el mismo significado.
Es un arte muy antiguo, ya que sólo se utilizan las manos para ejecutarlo. Pueblos como los persas y los asirios (2300 a. C.) utilizaron este arte con gran maestría. Más tarde, los árabes lo llevaron a Europa y más tarde los europeos a América, donde los caribeños utilizaron este arte para confeccionar sus típicas hamacas de nudos.
El macramé básico dispone de numerosos nudos, entre los que destacan el nudo plano y el nudo cote, creando cenefas (listas sobrepuestas o tejidas) o trenzas para adornar bolsas o telas, maceteros, lámparas, tapices de pared y cortinas. En el macramé actual, se pueden encontrar mas de 50 nudos diferentes.

A parte de estos datos históricos, yo conozco a una persona que hace verdaderas maravillas con los nudos. Para mi es fascinante ver como el hilo se convierte en una obra de arte, no lo entiendo, no sé cómo es capaz de hacerlo, pero siento que es un talento adquirido al que hay que ponerle ganas, sentimientos, corazón y creatividad, refleja la personalidad y el caracter de la persona que fabrica esas obras de arte. Viendo las pulseras y los colgantes, así como los diferentes nudos y cadenas de nudos, se me ocurre que se puede hacer cualquier coda de macramé. el escote de un vestido, el dobladillo de una falda, unas cortinas, un cojín, unos zapatos, un pijama... etc. Lo que puedas imaginar puedes hacerlo de macramé. Bueno, yo no, las personas expertas.
El "me encanta" de hoy va dedicado a mi amiga Aniuska, ella sabe hacer verdadero arte con sus preciosas manos y poniendo el corazón en cada creación, ella transformó una piedra normal en un objeto e sumo valor para mi. Y estos búhos son parte de sus creaciones. Gracias Annita!


ésta foto se llama "Q", no me preguntéis por qué, bueno, podéis preguntarlo, es un país libre,
el caso es que ésta preciosa piedra de Cadaqués, pasó de ser un objeto inerte e inanimado, a ser un
bello colgante, y pasó de ser un colgante artesano con una linda historia, a ser una historia en sí mismo. La historia de
la Q, que solo dos personas conocemos profundamente, es un simbolo y un lenguaje secreto; una complicidad difícil de conseguir con una sola letra, y es que hay que echarle un poco de imaginación, gracia, encanto y pasión, para (como dice la otra persona de conocedora de la historia) transformar una simple letra en algo sublime. Que viva la Q! 







martes, 11 de junio de 2013

Qué te hace feliz?

Hace un par de meses estaba hablando con un amigo, y surgió el tema de los cumpleaños. Yo le dije, pues el mes pasado fue mi cumple y él me dijo que me mandaría un regalo por mi cumpleaños. Me pregunto qué te hace feliz?
Pregunta bastante bien formulada.  No me preguntó qué me hacía falta o qué me hacía ilusión o qué deseaba sino que era aquello que me hacía feliz.
Sin pensarlo dos veces (porque si lo hubiera pensado puede que la respuesta hubiera sido otra, jajajaja) le contesté que las cosas que me hacen feliz no se podían  comprar.  Qué respuesta más bonita podéis pensar, o que respuesta más falsa, o que bien ha quedado, qué tierna... o qué oportunidad desaprovechada.

Qué pregunta más peligrosa, no se le puede ir preguntando a la gente qué quieren que les regalen.
Qué me hace feliz? qué es aquello que me hace feliz? en qué tienda lo puedes comprar? cómo puedo conseguirlo?
Hay tantas cosas que creemos que al tenerlas nos harán felices, que no se podrán contar las veces que se sufren desilusiones al ver que el coche nuevo, la casa nueva, la joya nueva, el móvil nuevo, aquellos zapatos tan deseados, el ordenador nuevo, el ipad, aquel reloj que tanto me gustaba, el vestido tal o cual... infinidad de cosas que se suponen que tendrían que hacernos felices. Entonces, por qué no lo somos? Acaso aquellas maravillas que nos hemos comprado con tanta ilusión no nos han hecho felices? O es que ansiamos tener las posesiones que tienen los otros, porque en sus manos luce mejor?

Cuidado con lo que deseamos, no sea cosa que nos pasemos la vida deseando lo de más acá o lo e más allá y nos perdamos lo que realmente es importante. otro amigo en una ocasión hace ya tiempo me dijo la siguiente frase: Lo más importante es saber que lo más importante tiene que ser lo más importante.

Mientras más lo pienso más me convence el hecho de que no se puede comprar felicidad. Por mucho que quieras o por dinero que inviertas. Puedes comprar satisfacción inmediata. Puedes comprar una mejor calidad de vida (que no es sinónimo de felicidad). Puedes comprar tantas y tantas cosas bonitas o caras o necesarias pero no puedes comprar la felicidad.

Una de mis amigas de telas y topos estuvo de baja hace un par de semanas, entre los afanes de la vida y otras excusas que solemos poner y que solemos creernos a modo de autojustificación y para no tener remordimientos de consciencia; el caso es que ayer fuimos a verla, mejor tarde que nunca.  Preparamos la hora del té al más puro estilo inglés (acabo de terminar de vivir la novela El País de la Nube Blanca, donde no perdonaban la hora del te en medio de Nueva Zelanda.  Y se nos ocurrió hacer algo similar). Unas galletas surtido cuetara y una variedad de tes exóticos endulzados con unas gotas de extracto de hierbas naturales ( O es lo que nos dijo).Las ganas de pasarlo bien y hablar un poco de todo, reír, reír y reír hasta más no poder

siendo nosotras mismas. .. pasamos un rato muy feliz.

La suma de las muchas pequeñas cosas son las que nos dan la felicidad, no las galletas ni el te, sino el compartir con personas agradables parte de tu tiempo y por lo tanto parte de tu vida. Comparte felicidad con los demás, comparte vida y optimismo.

En la Biblia hay un proverbio que dice: El que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano.

Busca aquello que te haga feliz y vívelo. Descargate la app de tu propia vida, y así dejarás de jugar con las apps de la vida de los demás. Lo digo desde el cariño!
Aquí os dejo una foto de un día en el que fuí muy feliz, hace ya mucho tiempo (de la foto, no de mi felicidad) Pero aun recuerdo la sensación que me embargaba en aquella ocasión en una playa perdida de República Dominicana con mi familia.


domingo, 26 de mayo de 2013

Qué rico es comer!

comida dominicana, rica e irresistible... mi madre es una experta en éste tipo de comida, hay una gran variedad lista para ser disfrutada por cualquiera que tenga una pizca de curiosidad. Os animo a probarla. Hay un sitio genial en Barcelona. Se llama Puerto Plata (/abajo os dejo el enlace para que chafardeeis)

El me encanta de hoy va dedicado a mi amiga Alba... hace días que le estoy diciendo que escribiré un blog sobre lo mucho que me encanta comer. Sí, me encanta comer y comer bien. Ella y yo tenemos muchas cosas en común, a las dos nos gusta leer Agatha Christie, disfrutamos leyendo a Marc Levy, pero lo que llena horas y horas de conversación es la comida, y no solo porque ella es cocinera, ya desde antes de serlo comíamos juntas y hablábamos de comida muy a menudo.

En una ocasión probamos las mejores trufas de chocolate blanco de Italia, eran prohibidas para nosotras, pero aún así comimos unas cuantas. Aún salivamos cuando nos acordamos de aquellas trufas robadas, no sé cual recuerdo es más placentero, el hecho de que las trufas eran riquísimas de verdad o que no eran nuestras.
 Siempre me he preguntado si mi apetito extraordinario era normal o no, hasta que la conocí, probamos, comemos y nos intercambiamos recetas y disfrutamos no solo de comer, sino de imaginar lo delicioso que puede estar un plato si añades un ingrediente o otro.

Una de mis pasiones culinarias son los bocadillos, puedo hacer un bocadillo de cualquier cosa que pueda imaginar: de estofado, de hamburguesa con patatas fritas y diferentes salsas, vegetales, de carne, pescado, etc...

A qué viene escribir sobre mis ganas de comer a todas horas? Pues que yo pensaba que un gran porcentaje de la población era igual que nosotras. Estoy cansada de leer en las revistas cómo perder peso o saltarte algunas comida para estar estupendísima de cara al verano o a las fiestas.

Una vez tuve una profesora que nos dijo que todas las fotos que se publicaban en las portadas de las revistas estaban tan retocadas que no tenían nada que ver con una persona real, pero aún así nos obsesionamos en demasiadas ocasiones con perseguir el ideal de belleza que establecen los que mandan.

Casualmente en una de esas revistas, cuando yo tenía 18 años y aun podía comer sin engordar ni un gramo, leí que las mujeres que tenían buen apetito se enfrentaban a la vida con fuerza, y además la misma intensidad de su apetito se asemeja al apetito sexual. Entonces las mujeres de buen apetito suelen ser más apasionadas? Tiene su lógica, pues para poner pasión en todas las áreas de la vida necesitas gran cantidad de energía. Hambre de vida.

Un día vi en el diario un anuncio que ponía: reuniones de comedores compulsivos anónimos, me hizo tanta gracia que le llevé el anuncio para que hiciéramos el test para saber si lo eramos o no. De cinco preguntas acertamos cuatro, por lo tanto, según ese anuncio, por el hecho, de por ejemplo, comer sin hambre, teníamos que asistir a esas reuniones. Realmente es un problema?


Las dos conocemos a una chica que nos aseguró que solo comía para sobrevivir. Alucinante. Una chica de 19 años sin hambre, sin ganas de comer, ni de probar nuevas cosas. Si no que el hecho de comer es un sacrificio, y como ella miles de personas que tienen todo lo que pueden desear, pero que no son capaces de disfrutar de una buena comida.

Si yo os preguntara cual es vuestro plato favorito, qué responderías? Yo no lo tengo claro, porque me gusta casi todo. Pero algo que me apasiona es la fruta fresca, es tan sana, dulce, deliciosa y jugosa. Tal y como debería ser la vida!!


http://www.buscorestaurantes.com/restaurante/Puerto-Plata-27510-0
 Puerto Plata

viernes, 10 de mayo de 2013

la vida en rojo!


La vida en rojo se vive mejor! A lo largo de mi vida he tenido muchos vestidos rojos que me han acompañado en distintas etapas de mi vida, desde mi más tierna infancia hasta mi vida adulta. ¿pero por qué a la hora de elegir un vestido me decanto por el rojo? No es solo porque me sienta perfecto, modestia a parte. Sino porque me siento segura, vital, porque muestra lo que llevo dentro.



La historia del color rojo es muy divertida, según el libro "La psicología del color" el color rojo es considerado el color en sí. También se le puede llamar colorado, y su raíz etimológica color-eado, cuando se invita a alguien a nombrar un color aleatorio, casi siempre dice "rojo", aunque no sea su color favorito. El rojo agrada a hombres y a mujeres en la misma proporción. Existen 105 tonos de rojo que van desde el anaranjado rojizo hasta el violeta rojizo pasando por el rojo atardecer, rojo cangrejo, rojo bengala, rojo brillante, rojo ferreri, rojo langosta, rojo lava, rojo llama, rojo mate, rojo melocotón, rojo original, rojo pálido, rojo pardo, rojo pavo, rojo rubí, rojo perlado, rojo rosado, rojo rubor, rojo salmón, rojo sangre, rojo saturno, rojo señal, rojo subido, rojo venecia, rojo vino, rojo vivo, rojo zanahoria, terracota.. rojo valentino.
En china a los recién nacidos se les viste de rojo, porque consideran que es el color de la vida, de la celebración; dicen que no entienden como los occidentales visten a los bebés de blanco, color que consideran de luto.


El rojo es el color de todas las pasiones, las buenas y las malas. La experiencia da origen a los símbolos; la sangre se altera, sube a la cabezay el rostro se ruboriza- por timidez o por enamoramiento, o por ambas cosas a la vez-.Uno enrojece por verguenza, por ira o por exitación.
También es el color de la nobleza y de los ricos: hasta la Revolución Francesa hubo legislaciones en el vestir que establecían qué colores podían llevarse. Había colores, tejidos y prendas propios de cada estamento. Estas normas distinguían colores, tejidos y formas para la alta y la baja nobleza, el alto y el bajo clero, los burgueses ricos, los burgueses pobres, los campesinos pobres, los criados y los siervos. Nadie podía vestir más lujosamente de lo que correspondía a su clase social.


Afortunadamente el tiempo ha roto con todas las injusticias en cuanto a la moda, y a la libertad. Gracias a Dios a día de hoy puedo elegir el vestido que quiero llevar en cada ocasión, y si me apetece llevar un vestido rojo cada día, puedo hacerlo con toda libertad. Gracias a la revolución francesa por marcar un antes y un después en el tiempo, y en algo tan simple como vestir un vestido rojo independientemente de tu estatus social, raza, religión o creencias, simplemente porque tú lo mereces. Así es que ya sabes, el próximo día que quieras un vestido rojo, unos zapatos rojos, un pintalabios rojo, una corbata roja, una camisa roja, un coche rojo o cualquier cosa roja que te puedas permitir, úsalo con toda libertad y celebra la vida en rouge


lunes, 6 de mayo de 2013

Adrenalina (feria de abril)

El otro día estuve a punto de morir, casi sufro un infarto; vi pasar toda mi vida ante mis ojos y la verdad es que era más lo que me faltaba por vivir que lo vivido... pasé tantísimo miedo que casi se me sale el corazón del pecho. No por favor, repetía en voz baja, mientras los chicos de delante se reían. No, no me estaban atracando, si es eso lo que pensáis. Estaba en una atracción en la feria de abril, bueno, el 1 de mayo. Era una especie de barco sobre unos rieles en forma de "U" abierta. mientras subía pensé: oh no, he vuelto a caer otra vez en la trampa. Mis ansias de descargar adrenalina casi me llevan al cementerio.

.
Toda la vida, antes de ser mamuchi, me había dedicado a subir en todas las atracciones habidas y por haber en todos los parques de atracciones que pude visitar en mi corta vida. La feria mecánica en Santo Domingo, los dejé a todos boquiabiertos subiendo en las menos recomendables de las atracciones, y en las más altas; en Madrid, Warner Bros Park, hicimos colas enormes para poder subir a las montañas rusas, una de ellas un año después la cerraron por insegura, la caída libre la repetí como 6 veces seguidas, y en Port Aventura me reía del Dragon Khan, sin contar el ya desaparecido Péndulo del Parque Tibidabo, un año después de subir yo cayó matando a una chica y dejando heridas a varias personas... En la feria de abril de años anteriores me paseaba por las más altas atracciones como si nada.

El otro día al subir a aquella atracción, sentí que casi no podía respirar, tuve taquicardia antes de que empezara la bajada, una tortura... flipante. Recordé los besos que he dado, los te quiero que nunca dije, las palabras perdidas, los libros inacabados, los abrazos que nunca me dieron, los susurros que no sentí y todas las sensaciones que me faltan por experimentar. Mi pequeña, cómo iba a dejar a mi nena si se me paraba el corazón. Sé que estaréis pensando que soy una súper exagerada, que no era para tanto. Pero el susto que pasé fue real. Claro después de bajar hubiera vuelto a subir unas cuantas veces más, por la liberación de adrenalina y eso. Me quedó  una sensación de libertad fascinante. Todo me parecía mucho más agradable, como si hubiera renacido de mis cenizas. Que viva la vida!

Después fuimos a comer una parrillada, chuches, manzanas de caramelo y a disfrutar de la mejor compañía, la familia con la que compartes los momentos más agradables de la vida. Nos reímos tanto que me muero de ganas por regresar el año que viene y, quien sabe, volver a subir en la especie de "U"abierta que casi acaba conmigo.

domingo, 5 de mayo de 2013

día de la madre

Cada año en el mes de mayo se celebra el día de la madre en diferentes países del mundo; es un día creado por los grandes almacenes para incentivar las compras entre navidad, rebajas de invierno y las rebajas de verano, sin contar san valentin, el día del padre, el día del libro.. es simple consumismo, o es la base de la economía?
De todos modos, tener un día para recordar lo importante que es tener una madre y ser madre es muy bonito. Nos encantan los regalos, pero el mejor regalo del mundo es tener hijos sanos y que no estén lejos de ti, verles crecer y aprender día a día es más que satisfactorio. Cuando son pequeños que te dicen muy a menudo lo mucho que te quieren, ese regalo no tiene precio.

Mi hijita me ha regalado muchas sonrisas, muchas ocurrencias, mucho amor, muchas lágrimas de emoción, risas y más risas y en el día de hoy un estupendo regalo. Puede parecer superficial, pero cada vez que me ponga estas bellezas me acordaré del regalo del día de la madre del 2013, y de la cara de ilusión de mi nena cuando me lo dio, y hoy cuando me los puse me dijo: mama estás muy guapa... ese es mi mejor regalo, en este mes de mayo quiero felicitar a todas las madres del mundo. Las hay jóvenes, mayores, responsables, un poco menos responsables, sufridas, sufridoras, trabajadoras, dejadas, relajadas, y amorosas.

Las madres somos el pilar más importante de la sociedad, dar amor y cariño a las criaturas, enseñarles buenos valores, respetarlos y enseñarlos a respetar son los regalos más valiosos que podemos hacerles. Regalemos cada día a nuestros hijos tiempo y dedicación, y agradezcamos cada sonrisa, cada avance en sus vidas y cada vez que veamos brillar en sus ojos la felicidad. Yo agradezco a Dios por cada día de la vida de mi hija, porque gracias a ella me he convertido en un ser especial, en una madre.

Y para que veáis que mi nena no miente, mirad lo bien que me quedan los pendientes que me regaló:


FELIZ MES DE LA MADRE PARA TODAS LAS MADRES DEL MUNDO. MUCHAS FELICIDADES Y BENDICIONES DEL CIELO PARA TODAS!

lunes, 29 de abril de 2013

Qué bello es vivir

Qué precio tiene una vida? Todo se cuantifica., todo tiene un precio, pero la vida tiene un valor incalculable; por duro que sea, por injusta que pueda parecer, o por mala que se presente la situación. Vivir no tiene precio, respirar, sentir emociones, sentimientos, necesidades o satisfacciones son exclusivos de los seres humanos, así como recordar, soñar y ser consciente de la vida misma.



Te invito en el día de hoy a valorar todo lo que tienes, lo que sientes y lo que has vivido. Ama, perdona y busca la paz, sin ella no se puede vivir, vivir plenamente.

Cada mirada cuenta, cada sonrisa cuenta, cada sueño cuenta, cada día que abrimos los ojos y descubrimos que todos los nuestros están bien; sentir la brisa fresca en la cara, contemplar la luna, dar un rico paseo en buena compañía, un helado de vainilla; sentir el olor de las flores frescas, o el olor del mar mientras te sumerges en tus pensamientos y ves la grandeza de un mundo y la pequeñez del individuo fuera del conjunto de las masas. Saber que hay algo más grande que tú que ha ordenado todo lo que existe y que te permite disfrutar de la belleza de un atardecer.


La vida es bella, es bello enamorarse y sentir esas mariposas en el estómago, esa sensación de enajenación que invade todo tu ser cuando hablas con la persona que los provoca. 

La fe, la esperanza y el amor. La fe que nos mantiene vivos, la esperanza de que siempre habrá un mañana y el amor que sentimos es el combustible que necesitamos para ponernos en marcha cada día.