Una nueva herramienta de comunicación para expresar las cosas que me encantan y las que no tanto. Me encantaria conocer vuestras opiniones y comprobar si no estoy equivocada en mi teoria de que no somos tan distintos a pesar de ser diferentes, la esencia viene a ser casi lo mismo. Un fuerte abrazo para todos mis lectores, prometo seguir activamente cada uno de vuestros comentarios. También admito sugerencias
Translate
viernes, 5 de diciembre de 2014
Especial uñas, toma nota nena.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Morderse las uñas. Mal hábito
Cualquier persona que me haya conocido en los últimos 10 años y le diga que me muerdo las uñas me tomaría por loca o mentirosa, ya que hace años y años que dejé esa costumbre tan fea, pero más que una costumbre es una adicción, y las adicciones no se curan, simplemente se controlan con mucho esfuerzo y voluntad personal, y sobretodo decisión, una decisión firme de acabar con aquello que te hace daño.
Mucha gente puede pensar que es inofensivo morderse las uñas, pero yo recuerdo que desde que tengo uso de razón mi madre y otras personas siempre me decían que cuando me tragaba las uñas me harían daño en el estómago, eso sin contar la cantidad innumerable de bacterias que se encuentran debajo de las uñas y que van a parar a la boca. Nadie que se muerda las uñas se lava las manos cada vez que se las va a meter en la boca.
Yo con 15 años tenía unas uñas que daban lástima mirar, y aunque me las pintaba continuamente, acababa comiendo el esmalte, las uñas y toda la piel de los alrededores, con todo el dolor que venía después.
Hasta que un día iba en el metro con un grupo de amigos, mi madre y unas amigas suyas; una de ellas se me quedó mirando y me dijo : Qué vergüenza! Una chica tan guapa y bien vestida mordiéndose las uñas. Mira que manos más asquerosas!
Yo pensé que era el momento perfecto para que se abriera la tierra y me tragara. Pero no se abrió, y tuve que irme a casa con esas palabras resonando en mi cabeza. Mira que manos más asquerosas!
Al día siguiente en el instituto se lo comenté a una de mis mejores amigas mientras esperábamos a la profesora de inglés, me respondió que era imposible que yo dejara de morderme las uñas con tal convicción que me convenció para decir ¡basta! . Y aquel fue el momento en el que dije "hasta aquí".
A partir de aquel día llevo las uñas presentables, con mucho esfuerzo y autocontrol, y no siempre siempre. Hay días y días, por ejemplo, cuando se me rompe una uña de mala manera y no llevo una lima encima corro el riesgo de recaer, tengo que reconocer que cuando se rompe la mordisqueo un poco con un placer inexplicable, que alguien que nunca haya tenido este vicio podrá comprender jamás, con una mezcla entre remordimientos y placer por permitirte hacer algo que tienes prohibido... No entiendo aún Cómo lo prohibido nos atrae tantísimo, pero es una realidad.
Buscando en Internet información sobre cómo evitar éste mal hábito, encontré los siguientes pasos:
1. Ser conscientes de que cuando te estás mordiendo las uñas: en muchas ocasiones se empieza de forma inconsciente, por lo que es necesario vigilarlo. Si no puede uno solo quizá haya que pedir ayuda al entorno para que avisen cuando se haga.
2. Mantener las uñas bien cuidadas: cuando las uñas están en peor estado aumenta la tentación de morderlas. Hay que cerrar todas las puertas posibles para que no entre el vicio de nuevo.
3. Utilizar productos especializados: Hay esmaltes que tienen un sabor desagradable con el único propósito de evitar caer en la tentación.
4. Encontrar una mejor forma de combatir el estrés: "cada maestrillo tiene su librillo" y el de Torgeson se centra en la idea de que morderse las uñas es un método para canalizar y aliviar el estrés, por lo tanto habrá que buscar otro método de combatir la tensión y no dañar nuestro organismo.
Estos 4 puntos están copiados literalmente de la página web: El confidencial.
Yo uso el método Uñas cuidadas, busca el que mejor se adapte a ti.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Rejuvenece
¿Se me ve más joven? Seguro que unos cuantos años menos, y os estaréis preguntando cómo lo he hecho para quitarme unos años de encima? Pues muy simple, he tomado batido "Rejuvenetor" en el restaurante Flax and Kale. Después de haber ido a desayunar aquella vez y salir tan feliz, quise invitar a mi amiga Nara para que conociera el sitio. Siempre cuando encontramos sitios interesantes siempre compartimos la una con la otra, también para eso estamos las amigas. Pues el viernes pasado decidimos ir a desayunar allí, ella quería un sitio especialista en pasteles como aquellos a donde vamos a merendar a veces, y yo estaba segura de que allí hacían Buenos pasteles porque a veces veo la publicación de los pasteles del restaurante Teresa Carles, y di por hecho que al ser restaurantes hermanos habrían también pasteles especiales para desayunar, pero no habían. Ohhhh! Qué pena! - pensamos las dos. Cuando nos dirigíamos a la puerta para ir al Teresa Carles, nos dijeron que sólo tenían los pasteles de la carta de postre... postre para desayunar?
Postre para desayunar! En aquel momento se nos iluminó el rostro, no sólo no tendríamos que caminar más rato hasta llegar al otro sitio sino que también podríamos disfrutar del ambiente relajado y elegante, sin llegar a ser pretencioso, que tiene este rincón en particular. Sólo había que preguntar al cocinero si tenía algún inconveniente en preparar un par de postres a la hora de desayunar. Por suerte el amable joven no se opuso y pudimos disfrutar de tan rico manjar.
Yo tomé una carrot cake con una especie de helado de leche de coco que se deshacía en la boca y mi amiga tomó un pastel de tres texturas de chocolate con leche de avellanas y helado de fresa natural, que tenía un sabor muy agradable.
Para beber ella eligió té verde, que vino en una auténtica tetera antigua, yo tomé éste fantástico batido a base de frutos rojos, bayas de goji, piña, zanahoria y limón y también chias. Su nombre es rejuvenator, en cuanto lo probé le dije a mi amiga la siguiente frase: podría vivir alimentándome solo de batidos! Estaba soberbio. Y el nombre le iba a la perfección. Qué rico es cuidarse así!
Hablamos de todo, básicamente de cine, de que la entrada había subido de precio después de la fiesta del cine, tres días con entradas a 2.90 euros, y el fin de semana pagué yo 9.30 €. Es justo?
No pido que sea tan barato, pero si un poco más de sentido común, si más barato llenan las salas, por qué tienen que proyectar una película para una sola persona (que me ha pasado varias veces) pudiendo llenar la sala? Acaso no se dan cuenta los señores ejecutivos de las salas de cine que la gente no puede ir tanto como quisiera con estos precios?
Porque a la entrada hay que sumarle el tiempo que inviertes yendo y volviendo, las palomitas, chucherías y refrescos, y la cena o comida que a veces tomas cuando sales o antes de entrar, claro que hay ofertas entre semana, pero los tontos que no podemos asistir y sólo podemos los fines de semana acabamos pagando las entradas de todos. Es indignante!!
Bueno, el día no estaba para indignaciones ni mucho menos para hacer coraje por algo que en aquel momento carecía de importancia, pues lo importante era disfrutar de nuestro rico desayuno a base de deliciosos postres y un enérgico y rejuvenecedor batido.
Ocupa tu tiempo y energía en hacer las cosas que te rejuvenecen, las cosas que te alegran la vida, los días malos vienen solos y cuando menos te lo esperas, así que dedica tu tiempo a ser feliz mientras dependa de ti, y de paso reparte felicidad, como le digo siempre a un buen amigo: eres un sol! Ilumina todo a tu paso.
Disfruta de los pequeños detalles de la vida. Y si vas a hacer algo que no vas a disfrutar ni te hará feliz, si puedes evitarlo, hazlo, al fin y al cabo no estamos para añadirnos tristezas sino para sumar alegría y compartir felicidad.
lunes, 10 de noviembre de 2014
I'M LOVIN IT (ME ENCANTA): Leyenda de vampiros
Al mal tiempo buena cara!
Segundo día de diluvio universal matutino en Barcelona! Vaya manera de llover!
En fin, nuestras vidas no pueden detenerse llueva, truene o ventée, y es que la city sigue rodando imparable por encima del tiempo que haga.
Ayer fue mi primer día libre en mucho tiempo, el mes de octubre es demasiado largo, y a pesar de haberme acostado tarde el domingo, porque me fui al cine y después tuve que ir a recoger a mi peque a casa de mi hermana, pues eso, había descansado poco y encima tenía que ir a ver a la Laia, mi doctora, a las 9.30 h. Lo tenía todo planeado, iba a dejar a la Gabriela en el cole a las 9.00h, ir a ver a la doctora y después a hacer lo que me diera la gana, una opción era ir a ver a ese chico nuevo tan guapo del banco, y después ir a desayunar a algún sitio de moda donde me trataran como a una princesa.
Pero todo se estropeó por la lluvia, o mejoró. Llegábamos al colegio tarde después de haber estado esperando el bus, caminamos una esquina bajo mi paraguas marca Ferrari,(un muy buen paraguas hecho para aguantar), y quedamos empapadas ¡encima empezó a granizar! Todos mis planes se hicieron papel mojado así que le dije a la niña: sabes que? Nos vamos a casa!
Y así lo hicimos, no tenemos que ser tan rígidos a la hora de llevar a cabo nuestros planes, yo me esforcé muchísimo para llevarlos a rajatabla y aún así tuve que rendirme bajo la lluvia. Pueden presentarse mil cosas que se escapen de nuestro control, como aquella lluvia torrencial, y debemos aprender a no frustrarnos a la primera de cambio, sino adaptarnos. Si el plan A no se pudo realizar, pues el B, y si no pues improvisamos, seamos flexibles y, sobretodo, seamos felices bajo un espléndido sol o bajo una lluvia torrencial acompañada de granizo y fuertes vientos, como dice el dicho: si del cielo te caen limones aprende a hacer limonadas.